En el día de hoy la Comisión Europea ha puesto en
marcha el Programa Acelerador FIWARE.
marcha el Programa Acelerador FIWARE.
Se adjudicarán 80 millones de euros a las PYME, las empresas de nueva creación
y los ciberemprendedores que utilicen tecnologías FIWARE. El Acelerador FIWARE
es una red de organizaciones europeas que, ya a principios del presente mes,
lanzó las primeras convocatorias de propuestas.
Las restantes convocatorias se presentarán en Múnich el 17 & 18 de
septiembre con ocasión de la Conferencia europea sobre la Internet
del futuro.
y los ciberemprendedores que utilicen tecnologías FIWARE. El Acelerador FIWARE
es una red de organizaciones europeas que, ya a principios del presente mes,
lanzó las primeras convocatorias de propuestas.
Las restantes convocatorias se presentarán en Múnich el 17 & 18 de
septiembre con ocasión de la Conferencia europea sobre la Internet
del futuro.
La Vicepresidente de la Comisión Europea @NeelieKroesEU, responsable de la
Agenda Digital, ha declarado a este respecto: « ya se han construido muchas
aplicaciones utilizando el programa FIWARE — desde advertencias de seísmos,
pasando por la prevención de residuos alimentarios, hasta aplicaciones
Smartaxi». Me complace poner en sus manos, hoy, un nuevo instrumento
para las PYME y los empresarios. Usen esta tecnología innovadora para
desarrollar servicios de Internet más rápidos y mejores».
Agenda Digital, ha declarado a este respecto: « ya se han construido muchas
aplicaciones utilizando el programa FIWARE — desde advertencias de seísmos,
pasando por la prevención de residuos alimentarios, hasta aplicaciones
Smartaxi». Me complace poner en sus manos, hoy, un nuevo instrumento
para las PYME y los empresarios. Usen esta tecnología innovadora para
desarrollar servicios de Internet más rápidos y mejores».
Véase el vídeo
sobre FIWARE
sobre FIWARE
Se ha realizado una serie de ensayos a gran escala
en empresas que operan en los sectores de la energía, la sanidad, la fabricación
inteligente, la logística, agricultura y las industrias creativa
para probar los componentes tecnológicos FIWARE en situaciones de la vida real
y a gran escala. En la actualidad, esta oportunidad se ofrece a las PYME, las
empresas de nueva creación y los ciberemprendedores.
en empresas que operan en los sectores de la energía, la sanidad, la fabricación
inteligente, la logística, agricultura y las industrias creativa
para probar los componentes tecnológicos FIWARE en situaciones de la vida real
y a gran escala. En la actualidad, esta oportunidad se ofrece a las PYME, las
empresas de nueva creación y los ciberemprendedores.
El acelerador FIWARE seleccionará, orientará y
patrocinará los equipos de mayor talento y las propuestas de las empresas que
tomen como punto de partida la tecnología FIWARE. Más de 1000 empresas y
desarrolladores de aplicaciones que utilizan FIWARE se beneficiarán de una
financiación de hasta 150.000 euros.
patrocinará los equipos de mayor talento y las propuestas de las empresas que
tomen como punto de partida la tecnología FIWARE. Más de 1000 empresas y
desarrolladores de aplicaciones que utilizan FIWARE se beneficiarán de una
financiación de hasta 150.000 euros.
3 pasos para unirse al Programa del acelerador
FIWARE:
FIWARE:
1. Tener
una buena idea de un nuevo servicio en línea y reunir a su equipo;
una buena idea de un nuevo servicio en línea y reunir a su equipo;
2. Consulta
el universo
en línea FIWARE; seleccionar de los 16 aceleradores los más adecuadas para
su proyecto;
el universo
en línea FIWARE; seleccionar de los 16 aceleradores los más adecuadas para
su proyecto;
3. Presentar
una propuesta en línea.
una propuesta en línea.
Contexto
FIWARE forma parte de la Asociación
público-privada para la Internet del futuro de la UE y del compromiso de la
UE de ayudar a los empresarios a prosperar en Europa a través de la iniciativa Startup
Europe.
público-privada para la Internet del futuro de la UE y del compromiso de la
UE de ayudar a los empresarios a prosperar en Europa a través de la iniciativa Startup
Europe.
FIWARE es una alternativa abierta a las plataformas
propietarias de Internet existentes. Permite un fácil desarrollo e implantación
de aplicaciones avanzadas de Internet. Ofrece una capacidad reforzada de
hospedaje de nube sobre la base OpenStack y una rica biblioteca
de componentes. Estos componentes, denominado «habilitadores genéricos»
proporcionan normas abiertas API (interfaces de
programas de aplicación) que facilitan la posibilidad de conectarse a
dispositivos de Internet de los objetos (IO), proceso de datos y medios en
tiempo real a gran escala, llevar a cabo análisis de grandes volúmenes de datos
o incorporan funciones avanzadas de interacción con el usuario. En FIWARE, las
especificaciones API son públicas y están exentas del pago de derechos de
autor, y están apoyadas por implementaciones de referencia de fuente abierta.
Gracias a ello, los proveedores alternativos FIWARE pueden salir más
rápidamente en el mercado.
propietarias de Internet existentes. Permite un fácil desarrollo e implantación
de aplicaciones avanzadas de Internet. Ofrece una capacidad reforzada de
hospedaje de nube sobre la base OpenStack y una rica biblioteca
de componentes. Estos componentes, denominado «habilitadores genéricos»
proporcionan normas abiertas API (interfaces de
programas de aplicación) que facilitan la posibilidad de conectarse a
dispositivos de Internet de los objetos (IO), proceso de datos y medios en
tiempo real a gran escala, llevar a cabo análisis de grandes volúmenes de datos
o incorporan funciones avanzadas de interacción con el usuario. En FIWARE, las
especificaciones API son públicas y están exentas del pago de derechos de
autor, y están apoyadas por implementaciones de referencia de fuente abierta.
Gracias a ello, los proveedores alternativos FIWARE pueden salir más
rápidamente en el mercado.
Enlaces
útiles
útiles
Más información: www.fiware.org
Neelie
Kroes Seguir a Neelie en Twitter
Kroes Seguir a Neelie en Twitter