Con
motivo del Día Mundial de la Salud, el Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, ha realizado unas declaraciones donde habla de los avances, la contribución europea y las desigualdades existentes en materia de salud. |
En
estas declaraciones, el Comisario Andriukaitis defiende los avances realizados
en la protección de la salud de los ciudadanos de la EU y el aumento de la
esperanza de vida en general, y cómo, en su experiencia como cirujano cardíaco,
ha comprobado de primera mano la importancia de la asistencia sanitaria universal, especialmente en los más vulnerables.
estas declaraciones, el Comisario Andriukaitis defiende los avances realizados
en la protección de la salud de los ciudadanos de la EU y el aumento de la
esperanza de vida en general, y cómo, en su experiencia como cirujano cardíaco,
ha comprobado de primera mano la importancia de la asistencia sanitaria universal, especialmente en los más vulnerables.
También
ha recalcado la importancia de una rápida actuación ante crisis sanitarias,
habiéndose creado para ello por parte de la UE un Cuerpo Médico Europeo para el envío de expertos médicos en caso de
emergencias sanitarias, como las epidemias o las enfermedades infecciosas,
tanto dentro como fuera de Europa. Igualmente destacó que la UE es uno de los
principales contribuyentes mundiales en las iniciativas sanitarias destinadas a
potenciar la investigación y la lucha contra las principales enfermedades en
todo el mundo, habiendo donado más de 475 millones de euros al Fondo
Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, así como realiza una aportación anual de 200
millones de euros para apoyar programas de salud destinados a limitar la
mortalidad, las discapacidades y las enfermedades relacionadas con las crisis
humanitarias.
ha recalcado la importancia de una rápida actuación ante crisis sanitarias,
habiéndose creado para ello por parte de la UE un Cuerpo Médico Europeo para el envío de expertos médicos en caso de
emergencias sanitarias, como las epidemias o las enfermedades infecciosas,
tanto dentro como fuera de Europa. Igualmente destacó que la UE es uno de los
principales contribuyentes mundiales en las iniciativas sanitarias destinadas a
potenciar la investigación y la lucha contra las principales enfermedades en
todo el mundo, habiendo donado más de 475 millones de euros al Fondo
Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, así como realiza una aportación anual de 200
millones de euros para apoyar programas de salud destinados a limitar la
mortalidad, las discapacidades y las enfermedades relacionadas con las crisis
humanitarias.
El
Comisario reconoce que aún existen marcadas diferencias en cuanto a la
esperanza de vida y la exposición a riesgos sanitarios, tanto en la UE como en
el resto del mundo, desigualdades a menudo relacionadas con la desigualdad
social y que en parte se deben a las diferencias en el acceso a una asistencia
sanitaria de calidad. Por ello la Comisión Europea tiene como prioridad
esencial la construcción de una Europa justa y socialmente equitativa, con
iniciativas como el pilar europeo de derechos sociales y la ayuda del crecimiento continuo de las redes europeas de referencia, para reforzar la cooperación de los sistemas sanitarios.
Comisario reconoce que aún existen marcadas diferencias en cuanto a la
esperanza de vida y la exposición a riesgos sanitarios, tanto en la UE como en
el resto del mundo, desigualdades a menudo relacionadas con la desigualdad
social y que en parte se deben a las diferencias en el acceso a una asistencia
sanitaria de calidad. Por ello la Comisión Europea tiene como prioridad
esencial la construcción de una Europa justa y socialmente equitativa, con
iniciativas como el pilar europeo de derechos sociales y la ayuda del crecimiento continuo de las redes europeas de referencia, para reforzar la cooperación de los sistemas sanitarios.