Estos instrumentos
financieros se han implementado a través de los Fondos Estructurales y de
Inversión Europeo con el fin de facilitar el acceso a la financiación a las
empresas jóvenes y promotores de proyectos de desarrollo urbano.
financieros se han implementado a través de los Fondos Estructurales y de
Inversión Europeo con el fin de facilitar el acceso a la financiación a las
empresas jóvenes y promotores de proyectos de desarrollo urbano.
La comisaria de Política
Regional Corina Crețu ha declarado: «Los
instrumentos financieros son una forma eficaz de invertir en nuevas ideas y
empresas, así como en el talento de los ciudadanos de la UE, reduciendo la
utilización de recursos públicos. Su potencial para movilizar capital privado
es enorme y debería aprovecharse plenamente al invertir los Fondos Estructurales
y de Inversión Europeos».
Regional Corina Crețu ha declarado: «Los
instrumentos financieros son una forma eficaz de invertir en nuevas ideas y
empresas, así como en el talento de los ciudadanos de la UE, reduciendo la
utilización de recursos públicos. Su potencial para movilizar capital privado
es enorme y debería aprovecharse plenamente al invertir los Fondos Estructurales
y de Inversión Europeos».
Los instrumentos financieros
«listos para su uso», que ya cumplen la normativa del Reglamento de los Fondos
EIE y sobre ayudas estatales, están concebidos para incrementar la aceptación,
por parte de los Estados miembros, de las ayudas financieras rotatorias, en
lugar de las subvenciones tradicionales, y para combinar recursos públicos y
privados.
«listos para su uso», que ya cumplen la normativa del Reglamento de los Fondos
EIE y sobre ayudas estatales, están concebidos para incrementar la aceptación,
por parte de los Estados miembros, de las ayudas financieras rotatorias, en
lugar de las subvenciones tradicionales, y para combinar recursos públicos y
privados.
Ya existen tres instrumentos
de este tipo. Por una parte, un préstamo de riesgo compartido, basado en un
reparto de riesgos entre recursos públicos y privados, y un instrumento de
garantía con un límite máximo, en el que la financiación pública actúa como
garantía frente al riesgo de impago en la cartera de préstamos de un banco.
Ambos instrumentos tienen por objeto ofrecer a las pymes un mejor acceso a la financiación. El
tercer instrumento es un préstamo para renovación, destinado a proyectos de
eficiencia energética y energías renovables en el sector de los edificios
residenciales
de este tipo. Por una parte, un préstamo de riesgo compartido, basado en un
reparto de riesgos entre recursos públicos y privados, y un instrumento de
garantía con un límite máximo, en el que la financiación pública actúa como
garantía frente al riesgo de impago en la cartera de préstamos de un banco.
Ambos instrumentos tienen por objeto ofrecer a las pymes un mejor acceso a la financiación. El
tercer instrumento es un préstamo para renovación, destinado a proyectos de
eficiencia energética y energías renovables en el sector de los edificios
residenciales