El 17 de noviembre, las
instituciones de la UE alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la UE de
2017.
instituciones de la UE alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la UE de
2017.
Según lo propuesto por la Comisión Europea
a principios de este año, la UE va a gastar en 2017 más dinero en hacer que
Europa sea más competitiva y segura. Asimismo, se destinará más dinero a
prestar apoyo a la acogida e integración de los refugiados y a abordar las
causas profundas de la migración en los países de origen y de tránsito.
a principios de este año, la UE va a gastar en 2017 más dinero en hacer que
Europa sea más competitiva y segura. Asimismo, se destinará más dinero a
prestar apoyo a la acogida e integración de los refugiados y a abordar las
causas profundas de la migración en los países de origen y de tránsito.
La vicepresidenta de la Comisión Europea,
Kristalina Georgieva, responsable de Presupuesto y de Recursos Humanos, ha
declarado: «Hemos movido cielo y tierra para garantizar los fondos para un
presupuesto que redunde en el mejor interés de nuestros ciudadanos. El
presupuesto de la UE de 2017 contribuirá de este modo a amortiguar los choques,
proporcionando un impulso a nuestra economía y ayudando a afrontar cuestiones
como la crisis de los refugiados. Seguimos centrando nuestro presupuesto en los
resultados, velando por que se note cada euro del presupuesto de la UE».
Kristalina Georgieva, responsable de Presupuesto y de Recursos Humanos, ha
declarado: «Hemos movido cielo y tierra para garantizar los fondos para un
presupuesto que redunde en el mejor interés de nuestros ciudadanos. El
presupuesto de la UE de 2017 contribuirá de este modo a amortiguar los choques,
proporcionando un impulso a nuestra economía y ayudando a afrontar cuestiones
como la crisis de los refugiados. Seguimos centrando nuestro presupuesto en los
resultados, velando por que se note cada euro del presupuesto de la UE».
El presupuesto de la UE de
2017 se fija en 157 900 millones EUR en créditos de compromiso y 134 500
millones EUR en créditos de pago. Algunas de sus características fundamentales
son las siguientes:
2017 se fija en 157 900 millones EUR en créditos de compromiso y 134 500
millones EUR en créditos de pago. Algunas de sus características fundamentales
son las siguientes:
- Casi
la mitad de los fondos (74 900 millones EUR en compromisos) estimulará
el crecimiento, el empleo y la competitividad. Por ejemplo, 21 300 millones EUR se
destinarán a programas como Horizonte 2020, Erasmus+, COSME y el Mecanismo
«Conectar Europa» (MCE), y 2 700 millones EUR, al Fondo Europeo para
Inversiones Estratégicas (FEIE), el instrumento que respalda el Plan de
Inversiones para Europa. Otros 53 590 millones EUR se destinarán a
impulsar la convergencia entre los Estados miembros y las regiones a
través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE). - La
ayuda a los agricultores europeos asciende a 42 600 millones
EUR. - Casi
6 000 millones EUR servirán para reforzar la protección de nuestras fronteras
exteriores y tratar la migración y la crisis de los refugiados.
La mitad de este importe financiará medidas dentro de la UE y la otra
mitad se destinará a actuaciones fuera de la UE al efecto de abordar las
causas profundas de la
migración. Como parte de ello, un total de 200 millones
EUR se destinará al nuevo instrumento
de prestación de ayuda humanitaria dentro de la UE.
Presupuesto de la UE de
2017 (en millones EUR):
2017 (en millones EUR):
CRÉDITOS POR RÚBRICAS
|
Presupuesto de 2017
(variación nominal porcentual respecto a 2016) |
|
Compromisos
|
Pagos
|
|
1. Crecimiento
inteligente e integrador |
74 899
(+ 7,2 %) |
56 522
(+ -4,7 %) |
Competitividad para el
crecimiento y el empleo |
21 312 (+12,1%)
|
19 321 (+11 %)
|
Cohesión económica,
social y territorial |
53 587 (+5,4 %)
|
37 201 (-11,2 %) |
2. Crecimiento
sostenible: recursos naturales |
58 584 (-6,2 %)
|
54 914 (-0,1 %) |
Gastos de mercado y
ayudas directas |
42 613 (+0,9 %)
|
42 563 (+0,8 %)
|
3. Seguridad y ciudadanía
|
4 284 (-0,2 %)
|
3,787 (+25,3 %)
|
4. Europa Global
|
10 162
(+10,9 %) |
9 483 (-6,6 %)
|
5. Administración
|
9 395 (+5,0 %)
|
9,394 (+5,0 %)
|
Otros instrumentos
especiales* |
534 (-4,0 %)
|
390 (+55,7 %)
|
Total de los créditos
|
157 858
(+1,7 %) |
134 490 (-1,6 %)
|
Contexto
Anualmente, la Comisión Europea
presenta un proyecto de presupuesto de la UE. Este año, la Comisión presentó su propuesta
inicial el 30 de junio de 2016.
presenta un proyecto de presupuesto de la UE. Este año, la Comisión presentó su propuesta
inicial el 30 de junio de 2016.
Sobre esta base, el
Parlamento Europeo y el Consejo adoptan sus posiciones respectivas. Este año,
el Consejo adoptó oficialmente su posición el 12 de septiembre de 2016,
mientras que el Parlamento Europeo adoptó la suya en su pleno de 26 de octubre
de 2016.
Parlamento Europeo y el Consejo adoptan sus posiciones respectivas. Este año,
el Consejo adoptó oficialmente su posición el 12 de septiembre de 2016,
mientras que el Parlamento Europeo adoptó la suya en su pleno de 26 de octubre
de 2016.
Cuando existen diferencias
entre las posiciones del Parlamento y del Consejo, se entabla un proceso de
negociación llamado «procedimiento de conciliación». Este año, el procedimiento
de conciliación duró 21 días, desde el 28 de octubre hasta el 17 de noviembre.
entre las posiciones del Parlamento y del Consejo, se entabla un proceso de
negociación llamado «procedimiento de conciliación». Este año, el procedimiento
de conciliación duró 21 días, desde el 28 de octubre hasta el 17 de noviembre.
Las negociaciones se
desarrollan en un comité de conciliación convocado especialmente, al que el
Parlamento y el Consejo envían 28 representantes cada uno. La Comisión Europea,
representada por el vicepresidente responsable del presupuesto y por expertos
de la Dirección
General de Presupuesto, desempeña un papel de intermediario
imparcial.
desarrollan en un comité de conciliación convocado especialmente, al que el
Parlamento y el Consejo envían 28 representantes cada uno. La Comisión Europea,
representada por el vicepresidente responsable del presupuesto y por expertos
de la Dirección
General de Presupuesto, desempeña un papel de intermediario
imparcial.
Próximos pasos
Para sellar el compromiso
alcanzado en los debates presupuestarios, el Parlamento Europeo y el Consejo
tendrán que aprobar oficialmente el texto.
alcanzado en los debates presupuestarios, el Parlamento Europeo y el Consejo
tendrán que aprobar oficialmente el texto.
Información
complementaria:
complementaria: