En el día de ayer se
inauguró la Red de Servicios Públicos de Empleo, la nueva estructura de cooperación de apoyo a los Estados miembros. La Red coordinará las políticas y acciones contra el desempleo, redefinirá el papel de los servicios públicos y reforzará el marco de gobernanza económica europea. |
|
La
modernización de los servicios públicos de empleo es especialmente importante para la puesta en práctica de la Garantía Juvenil, iniciativa destinada a ayudar a buscar empleo a todos los jóvenes desempleados menores de 25 años.
Con su fundamento jurídico
en una Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo (mayo de 2014) y en consonancia con el Paquete de medidas sobre el empleo 2012, el órgano de dirección de la Red de Servicios Públicos de Empleo está compuesto por altos funcionarios de los servicios públicos de empleo designados por cada uno de los Estados miembros y la Comisión. La institución ha creado además una Secretaría de apoyo a la nueva red que garantice su buen funcionamiento.
Una de las tareas más
inmediatas a las que ha de hacer frente la Red es intercambiar conocimientos y buenas prácticas sobre la aplicación de la Garantía Juvenil, ya que la mayor parte de los servicios públicos de empleo son los puntos de contacto nacionales encargados de esta reforma. La Red también ayudará a los Estados miembros a aplicar mejor las recomendaciones específicas por país que se refieran a los servicios públicos de empleo emitidas por el Consejo en el marco del Semestre Europeo.
En 2014, once países
recibieron una recomendación de este tipo entre ellos España. Los responsables políticos nacionales utilizarán la experiencia de la Red en el diseño, el desarrollo y la evaluación de las políticas de empleo. |