Andújar, antes de contar con la oficina de Europe Direct, ha estado involucrada por más de 15 años en diferentes proyectos Europeos, gestionando de forma directa más de 2 millones de euros destinados a actividades europeas.
Entre los proyectos que ha estado involucrado el ayuntamiento de Andújar destaca:
Dossier Proyectos Europeos Europe Direct Andújar...
En la actualidad...
Desde 2018..
Programa Talentum
Programa Talentum
Close
Desde 2006..
Parlamento Europeo
Parlamento Europeo
Desde 2006 se han desarrollado desde el Área de Promoción Local actividades sobre políticas europeas dictadas por el Parlamento Europeo, tales como ferias y congresos con una asistencia de más de 5000 participantes.
Además se han desarrollado juegos online, exhibiciones, campañas promocionales, talleres y teatros, entre otras muchas actividades realizadas por el Área.
Close
Desde 2005..
Europe Direct Andújar
Europe Direct Andújar
Desde 2005, la ciudad de Andújar es un centro para el proyecto de Europe Direct, este centro cuenta con dos empleados y es el encargado de llevar todos los proyectos europeos relacionados con Andújar.
La oficina Europe Direct sirve de fuente de información de todo tipo de servicios para los habitantes, organizaciones e instituciones de Andújar y toda la Provincia de Jaén.
Los objetivos de Europe Direct Andújar:
Orientar, ayudar y advertir a los usuarios sobre la legislación, políticas, programas y posibilidades de financiación de la Unión.
Adaptar la información proveniente de Europa a las necesidades locales y regionales.
Fomentar en la sociedad local y regional, una actitud constructiva sobre la Unión Europea y sus políticas.
Hoy en día, cada vez más jóvenes se encuentran buscando trabajo sin éxito. El desempleo se observa particularmente en los jóvenes que pertenecen a grupos desfavorecidos o minoritarios, ya que por lo general también carecen de acceso a la educación adecuada y las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo. El proyecto Erasmus + titulado YSE, tiene como objetivo proporcionar a estas personas, es decir, jóvenes desempleados, entre 18 y 30 años de edad, de minorías étnicas y / o personas desfavorecidas, con bajo nivel educativo, habilidades en emprendimiento social como un medio para enfrentar desempleo. Más específicamente, YSE se ocupa de modelos de negocios innovadores para mejorar las metodologías existentes de las organizaciones involucradas, pero también para facilitar la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral, centrándose exclusivamente en el emprendimiento social y las empresas sociales. Con este fin, el proyecto pretende promover el intercambio de buenas prácticas y comunicar soluciones innovadoras en el campo, pero también movilizar a los jóvenes para que trabajen a nivel local, regional y europeo. A través del proyecto YSE, los técnicos juveniles adquirirán los conocimientos para organizar cursos y sesiones informativas sobre emprendimiento social y también guiarán a los jóvenes desfavorecidos hacia una visión empresarial.
Close
2016 - 2017
WORKING ROMA – Stop Labour Discrimination of Roma in Europe
“WORKING ROMA – Stop Labour Discrimination of Roma in Europe”, es un proyecto subvencionado por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea. Está liderado por el Ayuntamiento de Andújar, consta de un total de 9 socios y 9 países, incluido el propio Ayuntamiento de Andújar, y tendrá una duración de dos años, empezando el 1 de enero de 2016.
La mayoría de los gitanos en edad de trabajar en Europa Central y del Sur no tienen un puesto de trabajo y muchos han estado sin trabajo por un período de tiempo considerable.
El desempleo masivo de la comunidad gitana en edad laboral se percibe a menudo como un problema de escasez de oferta en el mercado de trabajo debido a los bajos niveles de educación y calificación profesional de esta comunidad. Sin embargo, hay otra dimensión, menos hablada y reconocida, que es la discriminación. La discriminación agrava significativamente la situación y provoca la exclusión sistémica del empleo de gran número de miembros de esta comunidad.
Los socios del Proyecto Working Roma creemos que la inserción en el mercado de trabajo debe ser una prioridad para promover la plena inclusión social de la comunidad gitana. Para ello se desarrolla el proyecto, que tiene las siguientes directrices principales:
Combatir y prevenir el racismo y la xenofobia en el lugar de trabajo;
Promover el acceso a la formación profesional de los gitanos y otras minorías en riesgo de exclusión social;
Mejorar la comprensión del contexto cultural y social de los gitanos y otros grupos vulnerables.
OBJETIVOS
Establecer redes de diversos actores, incluyendo gobiernos, administraciones públicas y sociedad civil.
Intercambiar las buenas prácticas llevadas a cabo en diferentes países europeos e implementar actividades de divulgación que desarrollen el interculturalismo en el lugar de trabajo.
Aumentar las oportunidades de empleo para los gitanos y promover la educación y la formación que cualifiquen para el empleo.
Desarrollar acciones de capacitación sobre la lucha contra la discriminación para trabajadores sociales, técnicos de empleo y mediadores.
Sensibilizar sobre las cuestiones del racismo y la xenofobia y articular un enfoque a escala europea para mejorar la identificación y protección de la población romaní en situaciones de vulnerabilidad en el lugar de trabajo.
Apoyar el intercambio y la cooperación entre diferentes ciudades europeas para una lucha eficaz contra el racismo.
Potenciar a la población gitana, apoyándola en la defensa de sus derechos.
Incrementar la conciencia entre las partes interesadas y los diferentes actores del gobierno público o de la sociedad civil de su responsabilidad en la lucha contra la discriminación basada en comportamientos étnicos y estereotipados asociados con esta fuente.
Mesas redondas con empresas y grupos de interés económicos.
Talleres con población romaní y otros grupos minoritarios.
Debates con representantes del gobierno, la administración pública y la sociedad civil.
Creación de Grupos de Acción Local para el desarrollo de campañas locales de sensibilización y una red europea de actores para potenciar a la comunidad gitanos.
Talleres de capacitación sobre la lucha contra la discriminación para los técnicos de empleo y trabajadores sociales.
Seminarios sobre diálogo intercultural y mediación para técnicos y representantes de la administración pública y la sociedad civil.
Talleres de inserción laboral para comunidad gitana y otros grupos minoritarios.
Talleres de formación para aumentar la empleabilidad de la comunidad gitana y otros grupos minoritarios.
DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Website – es la plataforma del proyecto, proporcionando información sobre los objetivos, actividades, documentos y resultados. www.workingroma.eu
E-forum – se dedica a las oportunidades de empleo para la población gitana.
Vídeo – Da voz al pueblo gitano para que exprese sus ambiciones de profesión y empleo.
Código Ético – con la forma de Decálogo que señalará los mejores comportamientos contra la discriminación en el lugar de trabajo.
Manual de Buenas Prácticas – recoge todas las buenas prácticas identificadas por cada socio en su país.
Manifiesto – con 20 recomendaciones para mejorar las medidas políticas europeas para incluir a la población Gitana, se entregará a los miembros del Parlamento Europeo.
SOCIOS
PAIS
SOCIO
España
Ayuntamiento de Andujar
Eslovenia
Association for developing voluntary work Novo Mesto
Portugal
Associaçao Portuguesa para o Desenvolvimento da Etnia
Rumanía
Asociatia Dominou
Italia
Anci Sardegna
Malta
FOPSIM
Reino Unido
Oldham Race Equality Partnership
Grecia
Active Citizens Partnership
Bulgaria
Institute for Labour and Social Research
Close
2009
A day without Europe
A day without Europe
Es un proyecto fundado por la Dirección General de Justicia y consiste en simular durante un día lo que ocurriría si no existiera la Unión Europea, este día esta formulado a modo de advertencia para todos los ciudadanos de la Unión para que se impliquen en las instituciones de ésta y se den cuenta de todo lo que aporta la Unión a sus vidas.
Close
2008
Proyecto IME-NET
Ime-Net
Presente en la ciudad de Andújar y co-fundado por la dirección general de empleo de la Comisión europea es un proyecto consistente en, la creación de un lugar de trabajo online para jóvenes de zonas desfavorecidas. Este proyecto tiene 11 socios europeos dedicados al empleo joven en Europa los cuales han creado la red Ime-Net.
Close
2006 - 2007
Let’s go Europe
Let's go Europe
Enmarcado dentro del marco del año europeo de la movilidad de los trabajadores. Este proyecto anima a personas que no están muy al día sobre la integración de la Unión, a interesarse por ésta y encontrar trabajo en empresas de la Unión Europea, esta iniciativa está enfocada sobre todo a personas con baja cualificación.
La celebración de la feria de la oliva, en diciembre de 2005, gracias al proyecto europeo Medi-Fostak en los 3 países del mediterráneo que lo integran. Este proyecto está destinado a simular las actividades de cooperación entre los pequeños centros del Mediterráneo.
Close
2003
Proyecto de Hermanamiento
Proyecto de Hermanamiento
La ciudad de Andújar se hermanó con el municipio de Favara (Italia) para empezar una futura cooperación.
Close
2002 - 2004
Odisea project
Odisea project
Dentro de las iniciativas de igualdad se ha desarrollado este proyecto destinado a el autoempleo de mujeres desempleadas.